Camino a la Presa, la calle que nadie repara
Aún con su ubicación, esta brecha permanece en las mismas condiciones desde hace más de 15 años

Por Rocío Ramos
Redacción
En medio de desarrollos urbanos, aún existen calles que son queja para los habitantes que colindan con ellas y los automovilistas que con frecuencia las transitan.
Ejemplo de lo anterior ocurre con la vialidad denominada Camino a la Presa que conecta los fraccionamientos Chulavista con Geovillas La Arbolada, brecha que durante años ha fungido como basurero clandestino de basura, animales muertos e incluso personas.
Durante década y media, esta calle ha permanecido en las mismas condiciones de sacacosechas, debido a que pocas veces recibe mantenimiento y es por ello que los baches, el lodo, malos olores y la falta de alumbrado público, son sus características principales.
Además, este lugar ha sido escenario de varios hallazgos de cuerpos sin vida, así como de frecuentes asaltos, aún con la existencia de un módulo de seguridad pública que se encuentra ubicado a escasos 200 metros.
Por lo anterior, los vecinos consideran importante la intervención de esta calle con obras de mejoramiento, mismas que podrían formar parte del próximo ejercicio de presupuesto participativo municipal o llegar a un posible acuerdo con particulares, en caso de tratarse de una vialidad privada.
RR
Entradas recientes
- La recolección de basura en Guadalajara fue 91% eficiente
- Se prepara operativo para la final Chivas contra Tigres
- 76 por ciento de empresas cumplirán con el reparto de utilidades
- Chivas remonta y consigue el pase a la Final
- Apoyo a Claudia Sheinbaum en Jalisco por parte de políticos, estudiantes y profesionistas
las lámparas no funciona asta Adolfo b