¿Las declaraciones de AMLO sobre la clase media mexicana fomenta el resentimiento entre clases?
Infórmate sobre el polémico discurso de AMLO expresándose en contra de las clases medias y medias altas mexicanas. Acompáñanos en este artículo para saber qué dijo y para responder las siguientes preguntas respecto al hecho: ¿Las afirmaciones del presidente son clasistas contra las clases medias?¿Este tipo de discurso es una forma de dividir a los mexicanos? ¿Esto es una estrategia de tipo socialista de su gobierno?
En la mañanera el presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra las clases media “media” y media alta, describiendo a este sector de la población de forma siguiente:
“A ese lector del Reforma, ese está para decirle siga usted su camino, va usted muy bien, por que es una actitud aspiracionista, es triunfar a toda costa, salir adelante, muy egoísta.” “Ah eso si, van a la iglesia todos los domingos o a los templos y confiesan y comulgan.” “Es el que quiere conservar, el que no quiere cambios, el que quiere mantener el status quo.” “La verdadera doctrina de los conservadores es la hipocresía y saben que también, que hay que seguirlo diciendo, son clasistas y racistas.” Estas fueron las palabras del presidente en su mañanera hablando de este sector de la población que cabe destacar que aportan casi el 50% de la recaudación del ISR.
Siendo esto así ¿Podemos considerar su discurso como una muestra de clasismo contra las clases medias? Si tenemos en cuenta que el clasismo es la “Actitud o tendencia de quien defiende las diferencias de clases y la discriminación por ese motivo” -RAE, entonces podemos afirmar que el hecho diferenciar a la clase media y media alta por supuestamente ser egoístas, aspiracionistas, hipócritas, clasistas y racistas, es un discurso clasista por parte del presidente.
Por otro lado ¿Es una forma de incitación al odio y división de la sociedad mexicana? Evidentemente, al clasificar y estereotipar a un sector de la población, como el egoísta, lector de un tipo de periódico y católico, también es atinado decir que se busca una división social impulsada por descripciones negativas. Además basta con observar como está dividida en 2 políticamente la Ciudad de México después de las elecciones, esto afianza la idea de separar a la sociedad.
Finalmente ¿Es otra estrategia socialista de su gobierno? Durante el sexenio de AMLO se ha mostrado claramente actitudes de corte socialista, como querer dividir a la sociedad y fomentar la lucha de clases, primero con el apodo de “fifí” que es la forma peyorativa de describir a las clases medias, medias altas, altas y al sector empresarial. Podemos estar frente a estrategias pasivas para impulsar la división de la sociedad mexicana y luchas de clases que promueven las teorías socialistas. Además cabe recordar a personajes socialistas como Lenin, Fidel, Chávez y Maduro que para dividir sus sociedades les ponían calificativos a sus opositores como una manera de descalificarlos, tales son los ejemplos, como decirles “fascistas”, “burgueses”, “Capitalistas”, etc.
[…] Te recomendamos: ¿Las declaraciones de AMLO sobre la clase media mexicana fomenta el resentimiento entre clases? […]