«México pesca en aguas turbias: más de 4 mil toneladas de ilegalidad en el primer semestre del año»

En una competencia nacional de “¿Quién pesca más sin permiso?”, las autoridades mexicanas confiscaron más de 4,000 toneladas de producto pesquero ilegal en los primeros seis meses de 2025. Sí, más de cuatro mil toneladas de mariscos que no debieron llegar a ningún ceviche.

Este logro se dio gracias a operativos en 18 estados, donde la pesca ilegal es tan común como el reggaetón en las fiestas. La Secretaría de Marina y la Conapesca se pusieron las botas para patrullar mares, ríos y charcos.

Pero no solo se llevaron el pescado. También confiscaron más de 7,000 herramientas para pesca no permitidas, 220 vehículos, 79 motores, 107 embarcaciones menores, 4 mayores y hasta 15 personas que pensaban que “ilegal” era solo una sugerencia.

Con más de mil 300 recorridos acuáticos y casi 8 mil patrullajes terrestres, el gobierno asegura que estas acciones buscan un uso responsable de los recursos acuáticos. Aunque, con tantos decomisos, uno no puede evitar preguntarse si lo ilegal ya es la norma.