«Gusano barrenador: el parásito que volvió con ganas… pero no con la culpa»
En una historia digna de una película de terror, México ha registrado su primera muerte humana relacionada con el gusano barrenador del ganado. Pero la Secretaría de Salud salió a aclarar: “No fue el gusano, fue el cáncer”.
La víctima, una mujer de 86 años en Campeche, tenía un historial médico complicado y, además, fue diagnosticada con una infección por Cochliomyia hominivorax, esa larva que no discrimina entre vacas y humanos. Aunque falleció en julio, la causa oficial fue el cáncer, no el gusano. Pero, claro, tener larvas en la piel no es un gran plus para la salud.
Mientras tanto, hay 33 casos humanos confirmados de miasis por gusano barrenador en el país, y 277 casos en ganado. La Secretaría insiste en que el gusano no es el culpable directo, pero su presencia complica las cosas. Así que si vives en una zona ganadera y tienes una herida abierta, tal vez quieras evitar paseos descalzos por el campo. ¡No querrás conocer a tu nuevo “amigo”!

