Con este presupuesto se busca reforzar la infraestructura de los hospitales, así como regularizar el cumplimiento del personal de salud, además de tener un abasto de medicamentos; problemática de la que Jalisco ha sido víctima mucho antes del inicio de la pandemia ocasionada por el Covid-19.
-Avanzar en modernización y ampliación la infraestructura médica en todo el estado.
-Cada nosocomio reforzará su personal médico; todos cuentan con abasto de medicamento y reconversión hospitalaria durante la pandemia.
-Pacientes de municipios claves para las regiones serán atendidos en sus municipios sin tener que trasladarse a la ciudad de Guadalajara. Son los propósitos que estableció el gobierno del Estado en un informe el pasado domingo 15 de agosto.
En el hospital regional de Cihuatlán se invirtieron 116.02 millones de pesos para su equipamiento y restauración, en Ameca se destinaron 58.46 MDP para la expansión de los módulos del hospital, finalmente el hospital de la Costa está siendo reconstruido por completo, inclusive se planea una futura inversión de 30 millones de pesos para el 2022.