«Chihuahua se prepara para su desfile bovino internacional»
Después de meses de trámites que rivalizan con cualquier cumbre, «70 mil cabezas de ganado en Chihuahua: están listas para cruzar la frontera hacia Estados Unidos. Porque, claro, el vecino del norte no solo quiere aguacates y memes, ¡también carne fresca con pasaporte!
Con la reapertura de los cruces en Palomas (14 de julio) y San Jerónimo (21 de julio), comienza “la temporada alta del ganado migrante”. Todo gracias a que México logró contener la famosa mosca del Mediterráneo, ese insecto que tiene más poder sobre el comercio que varios ministros.
El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, celebró como si fuera Navidad ganadera: “Las lluvias y la reapertura nos caen como anillo al dedo”.
Pero no se emocionen demasiado. Exportar ganado no es tan fácil como enviar un paquete. Hay protocolos e inspecciones que hacen que el ganado tenga más controles que algunos turistas.
Así que prepárense: el desfile bovino está por comenzar. Si todo sale bien, Chihuahua demostrará que en el negocio de la carne, ¡no hay quien le gane!
