«Estados Unidos amplía su “hospitalidad militar” en la frontera: más kilómetros y menos amabilidad»

Nada dice “bienvenido” como una patrulla militar y un letrero de “prohibido pasar”. El gobierno de Estados Unidos ha decidido añadir dos nuevas Áreas de Defensa Nacional (NDA) a lo largo de su frontera con México, elevando a cuatro las zonas donde el personal militar puede detener migrantes sin necesidad de leyes extraordinarias.

La Fuerza Aérea se encargará de una flamante NDA de 400 kilómetros junto al Río Grande, mientras Arizona también se une a la fiesta con su propia zona militarizada.

El Pentágono asegura que esto permitirá una “mejor detección y vigilancia”, que en cristiano significa más ojos vigilantes y más burocracia para quienes se atrevan a cruzar. Los migrantes no solo enfrentarán cargos por ingreso irregular, sino también por invadir propiedad militar.

Respaldada por el secretario de Defensa Pete Hegseth y el presidente Trump, esta medida es parte de una estrategia para militarizar la frontera sin llamarlo así. El mensaje es claro: “No se acerquen, estamos armados… y muy organizados.”